La industria automotriz de Argentina sigue en crisis
Las terminales automotrices asociadas a ADEFA produjeron en septiembre 27.687 unidades, es decir, un 10,2% por debajo del volumen de agosto. En el acumulado de enero a septiembre, el sector acumula una caída de 34,9% interanual.
Lejos de reaccionar, la producción de vehículos volvió a caer fuerte en septiembre, al ceder un 25% interanual, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA)
Las terminales automotrices asociadas a ADEFA produjeron en septiembre 27.687 unidades, es decir, un 10,2 % por debajo del volumen de agosto anterior.
En el acumulado de enero a septiembre, el sector produjo un total de 241.330 unidades (autos y utilitarios), lo que marcó una caída de 34,9% en comparación con las 370.707 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
A su vez, el sector exportó 21.568 vehículos, es decir, un 7,6 % menos respecto del volumen que se contabilizó en septiembre de 2018, y un 14,4% más en su comparación con el mes anterior.
En los primeros nueves meses del año se exportaron 168.023 vehículos, es decir, se registró una baja de 15,3 % en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 198.337 unidades a diversos mercados.
En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red 26.876 unidades, volumen que se ubicó 37% por debajo en su comparación con el desempeño de septiembre del año pasado, mientras que respecto del mes anterior, cedió un 29,3%.
De esta forma, el acumulado a septiembre arroja que la venta mayorista (concesionarios) contabilizó 291.219 unidades, es decir, un 48,3 % menos respecto del mismo período de 2018 en el que se comercializaron 563.096 vehículos.
Analizando el presente del sector, el titular de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa destacó la importancia de continuar trabajando junto a la cadena de valor, una tarea que ya dejó planteado los principales objetivos.
Al respecto, Peláez Gamboa explicó que, “todos los eslabones de la cadena estamos trabajando en una agenda con una visión común a 10 años que nos permita preservar la actividad ante los desafíos actuales y generar las condiciones necesarias para posicionarnos con mayor fortaleza frente a la toma de decisiones en la región, competir en igualdad de condiciones en las próximas asignaciones y subirse al desarrollo de nuevas tecnologías”.
“El foco está en modificar de manera conjunta a través de un plan sustentable y de largo plazo aquellas cuestiones estructurales que impactan en la competitividad de nuestra industria”, agregó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



