Tierra del Fuego se suma al pedido de preservación de la capa de ozono
Desde 1995, Tierra del Fuego contribuye al estudio y la preservación de la capa de ozono a través de los trabajos de medición de los gases de efecto invernadero que afectan al ozono y que realizan los científicos en la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG), de referencia mundial en el estudio del ozono.
Como es habitual desde hace años, desde la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (V.A.G) ubicada en la península de Ushuaia, próxima al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, se inició la temporada 2019-2020 de Ozono Sondeos. Estos estudios consisten en el lanzamiento de globos a la atmosfera con equipos para medir el ozono y otros gases de efecto invernadero, cuyos datos son enviados por un radiotransmisor a la Estación VAG-Ushuaia, donde la información recibida luego es utilizada para realizar estudios en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, con el fin de investigar el comportamiento de la capa de ozono en el extremo sur del planeta.
La Estación VAG-Ushuaia forma parte de una red mundial que surge ante la necesidad de vigilar e investigar el comportamiento de los gases con efecto invernadero, el ozono atmosférico, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno e iodo, que está muy relacionado a la destrucción del ozono.
Todos estos trabajos se realizan a través de un convenio de trabajo conjunto entre el Servicio Meteorológico Nacional, la Organización Meteorológico Mundial (OMM) y la provincia de Tierra del Fuego A. e I.A.S, a través de la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, que permite que desde el año 1995 la Estación VAG-Ushuaia, (Vigilancia Atmosférica Global) realice la vigilancia e investigue el comportamiento de los gases con efectos de invernadero, el ozono atmosférico entre otros y por su completo espectro de observaciones, se constituyen en estaciones de referencia de categoría ¨mundial¨.
Sobre este tema, el Secretario de Ambiente, Mauro Pérez Toscani destaco que, “la información que se recolecta desde la Estación VAG desde hace 25 años es sumamente importante, no solo sobre el estado de la capa de ozono, sino también sobre la presencia y concentraciones de gases de efecto invernadero, siendo esta información utilizada para la toma de decisiones a nivel mundial, ya que es enviada la Organización Meteorológica Mundial y al Panel Intergubernamental de Cambio Climático, que luego emiten informes y recomendaciones, que son analizadas por los países miembros del convenio de cambio climático, como el Acuerdo de París; por eso, las mediciones de la Estación VAG son un importante aporte de Tierra del Fuego al mundo”.
Objetivo: Evitar el agotamiento de la capa de ozono
La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta. Sin embargo, la utilización durante años de ciertos productos químicos la dañaron, poniendo en peligro nuestra propia existencia y la del resto de seres vivos del planeta.
Un esfuerzo internacional conjunto ha permitido la eliminación y reducción del uso de sustancias que agotaban la capa de ozono, ayudando no solo a protegerla para la generación actual y las venideras, sino también a mejorar los resultados de las iniciativas dirigidas a afrontar al cambio climático. Esos esfuerzos han protegido asimismo la salud humana y los ecosistemas reduciendo la radiación ultravioleta del sol que llega a la Tierra.
Este año se celebran "32 años de recuperación"
El tema de este año celebra más de tres décadas de cooperación internacional en la lucha por proteger la capa de ozono y el clima bajo el Protocolo de Montreal e, igualmente, nos recuerda que debemos mantener el impulso para garantizar personas sanas y un planeta saludable.
Gracias al Protocolo de Montreal hemos conseguido eliminar el 99 por ciento de los productos químicos que contaminan el ozono a través de los refrigeradores, aires acondicionados y muchos otros productos.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Defendamos Tierra del Fuego lanzó Rifa Solidaria para apoyar a los clubes y organizaciones de la ciudad
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



