La Unión Iberoamericana de Municipalistas otorgó un reconocimiento al programa “Huertas Urbanas”
Tras tres años de funcionamiento, el programa Huertas Urbanas, desarrollado por la Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio, recibió una mención especial del premio FLACMA de Buenas Prácticas y Experiencias de Gestión Local, en la categoría de Servicios Públicos Sostenibles.
La titular de la cartera, Sonia Castiglione, expresó al respecto que, “estamos muy contentos. La verdad es que sobre fines del año pasado, junto a Carolina Hernández, nos pareció que Huertas Urbanas estaba ya en condiciones de concursar, porque realmente es un programa que está muy fortalecido, que está con bases sólidas y concursamos”, y agregó, “haber tenido una mención especial dentro de una cantidad muy grande de trabajos de todo el mundo es un orgullo y es un premio al trabajo de tanta gente de nuestra ciudad, al trabajo del equipo técnico y, sobre todo, a nuestros productores”, manifestó la funcionaria.
Asimismo, sostuvo que, “realmente es un reconocimiento también a esta decisión política del Intendente Melella y de esta gestión de profundizar en trabajos con distintos sectores en la actividad primaria y de fortalecerla como un camino a la generación de más empleo, de más dinamismo económico, de la ampliación de matriz productiva”.
En este sentido, Castiglione remarcó que, “si tenemos que hablar de desarrollo, mínimamente tenemos que hablar de producir lo que comemos. La soberanía alimentaria también está en juego. Esto lo mencionamos también como uno de los objetivos del programa y estamos muy felices por este reconocimiento”, al tiempo que indicó, “nos invitan también a hacerlo público y presentarlo en el 13° Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se va a realizar en noviembre en Curitiba, Brasil”.
Por su parte, Carolina Hernández, responsable del programa Huertas Urbanas, contó que, “la Unión Iberoamericana de Municipalistas tiene varias distinciones a las cuales los Municipios pueden participar. Nosotros participamos en particular en FLACMA”, agregó, al tiempo que explicó, “presentamos la experiencia del programa Huertas Urbanas con sus tres años: cuáles eran los objetivos generales y específicos que el programa tenía, cómo trabajó la gestión municipal, la articulación entre las áreas, el crecimiento que se tuvo como resultado del trabajo en las tres temporadas, tanto en la cantidad de productores, de superficies, con todo el entramado de acciones; la asistencia técnica, el trabajo de campo, la entrega de material, la entrega de plantines, la articulación con el Vivero, con el Matadero por la entrega de material orgánico, con Obras Sanitarias para los análisis de agua de los pozos, con Bromatología; es decir, contamos toda la experiencia del programa y logramos este reconocimiento”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



