El Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos empezó a realizar pruebas de mayor complejidad
En el marco de un convenio firmado oportunamente, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, ha iniciado el envío de muestras desde el Laboratorio Municipal de Análisis Clínico “Dr. Fernando C. Matera” a la Clínica San Jorge de Ushuaia.
Consultada sobre el tema, la Dra. Judit Di Giglio, titular de la cartera sanitaria municipal, explicó que, “de esta manera podremos hacer una rutina completa, es decir, enviar muestras para hacer pruebas que hasta ahora no podíamos”.
En ese sentido, la profesional amplió diciendo que, “esto significa que pacientes que antes podían hacer solo un chequeo básico, ahora puede realizar análisis y pruebas de mayor complejidad”.
El Laboratorio Municipal funciona de lunes a viernes de 7 a 15 y desde la implementación de esta nueva etapa “es posible canalizar todas las pruebas hormonales y perfiles tiroideos, entre otros estudios de análisis clínicos más complejos”, afirmó la funcionaria.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
- Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























