Nación le debe a provincia cerca de 1.000 millones de pesos por el Fondo de la Soja
Según estimaciones del Gobierno provincial, la Nación le está debiendo a la provincia de Tierra del Fuego una suma cercana a los mil millones de pesos por el concepto referido al Fondo Sojero, que fue suspendido de forma unilateral por el Gobierno nacional y que actualmente está judicializado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Este martes 10 de setiembre se estará presentando al Fiscal de Estado las estimaciones de dichos montos, en el marco de la demanda presentada ante la Corte Suprema. En la presentación judicial anterior, los datos estaban explicitados hasta el mes de abril del corriente año. Por lo tanto, la provincia actualiza el monto a $998.9 millones, de los cuales $215 millones corresponden al año 2018 y $783 millones al período comprendido entre enero y agosto de 2019.
El fuerte crecimiento de la deuda, que se evidencia en los últimos meses (143 millones en mayo, 105 millones en junio, 109 millones en julio y 146 millones en agosto), obedece a la devaluación del peso argentino, que impacta en los ingresos que la provincia debería percibir por el Fondo Sojero, pero que sin embargo Nación dejó de enviar.
Cabe destacar que Tierra del Fuego junto a las provincias de Chubut, Santiago del Estero, Santa Cruz, Catamarca y Formosa, recurrieron a la Corte Suprema Justicia de la Nación planteando la inconstitucionalidad del decreto que puso fin al Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), destinado principalmente a obras de infraestructura. Finalizada la ronda de negociaciones entre los representantes provinciales y el Gobierno nacional, fracasó un posible acuerdo y será la Corte quien ahora defina.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























