El Mercosur cerró un acuerdo de libre comercio con la zona más rica de Europa
El Mercosur llegó a un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA), la que está compuesta por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, según dieron a conocer representantes gubernamentales de Argentina y Brasil.
El Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, dijo que, “los acuerdos con EFTA y la Unión Europea abren casi todo el mercado europeo para las empresas argentinas”.
Además, el funcionario indicó que EFTA y la UE constituyen la principal fuente de inversión extranjera en la Argentina, con un stock de 37.000 millones de dólares. Las exportaciones de la Argentina al EFTA actualmente superan los 1.300 millones de dólares al año.
Según dijo Horacio Reyser, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería y Jefe negociador de esta misión, en su cuenta de Twitter, "es un nuevo hito en el proceso de integración internacional de la Argentina que profundiza y jerarquiza nuestro vínculo histórico con el continente europeo".
Además, felicitó a los equipos negociadores de ambos bloques por el excelente trabajo realizado. "¿Por qué es tan importante este vínculo con EFTA? Son países con un PBI per cápita que supera los u$s82.000 y que registran un patrón de consumo elevado, diverso y sofisticado", manifestó.
También informó que los países de EFTA son economías abiertas y desarrolladas con flujos comerciales mucho más altos de lo que cabría esperar de un mercado con reducida población: en 2018 importaron bienes y servicios por más de 530.000 millones de dólares y exportaron por más de 630.000 millones.
Y añadió que, como en otras negociaciones en curso, "nuestros objetivos centrales fueron: abrir más mercados para nuestras PyMEs industriales y agrícolas; integrarnos a las cadenas globales de valor; incrementar las exportaciones de servicios y atraer inversiones productivas".
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



