En Ushuaia se reunió el Observatorio Cuestión Malvinas
En la reunión desarrollada en la capital de Tierra del Fuego, el Observatorio Cuestión Malvinas solicitó a los Legisladores provinciales instruyan a los Senadores y Diputados Nacionales a que impulsen el proyecto de Ley presentado por el Dr. Eduardo Barcesat, desechando los Acuerdos de Madrid I y II, y el Comunicado Conjunto Foradori-Duncan.
Una nueva reunión del Observatorio Cuestión Malvinas se desarrolló este miércoles 21 de agosto en la ciudad de Ushuaia.
Allí, los Consejeros resolvieron elevar una nota al Presidente de la Legislatura provincial, Vicegobernador Juan Carlos Arcando, a efectos de que se comunique a los integrantes del parlamento fueguino, dos de las principales conclusiones de la reunión mencionada.
En primer término, se pone en conocimiento de los Legisladores “la falta de respuesta concreta, efectiva y toma de posición del Ejecutivo provincial respecto a numerosas preocupaciones sobre la Cuestión Malvinas elevadas durante años por el Consejo Asesor”.
También, los integrantes del Consejo Asesor resolvieron solicitarles a los Legisladores “se instruya a los Senadores Nacionales y comuniquen a los Diputados Nacionales impulsen el proyecto de Ley presentado por el Dr. Eduardo Barcesat, desechando los Acuerdos de Madrid I y II, y el Comunicado Conjunto conocido coloquialmente como Foradori-Duncan”.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

