“Los equipos que tienen acá no existen en otro lugar de Argentina”
Daniel Suarez, Técnico Ortopedista del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, se encuentra capacitando a profesionales del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita y del flamante Banco Municipal de Ayudas Técnicas. Durante la presentación de los elementos provenientes de Noruega, destacó la labor del Estado Municipal en materia de discapacidad y rehabilitación.
El profesional destaco que, “esto es realmente único, lo digo profesionalmente. Los equipos que tienen acá no existen en otro lugar de Argentina. Es lo último, lo mejor”.
“Tienen una base tremenda para poder darle solución a muchos problemas de discapacidad motriz”, indicó Suárez y agregó, “con lo cual, con estos equipos se pueden hacer muchas cosas. Los vi trabajar en el Banco de Ayudas Técnicas, realmente es una cosa impresionante, es para destacar”.
Con relación a su tarea junto a los profesionales de Mamá Margarita, Suarez comentó que, “lo mío es capacitar a la gente para que en el Banco podamos hacer elementos de ortesis y prótesis. Yo estoy trabajando con tres kinesiólogos”.
“El discapacitado es una persona que tiene barreras. Su primera barrera es el cuerpo, que no le permite hacer ciertas cosas, después vienen las otras. Con estos elementos aportamos soluciones a su primera barrera. La persona va a poder acudir a algún lado, se puede mover. Lo peor que hay en la vida es perder la libertad y acá la empiezan a tener de nuevo. Ese es el objetivo de la rehabilitación, que una persona vuelva a ser independiente y estos equipos ayudan muchísimo”, explicó el profesional del INTI.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

