Avances en la obra del Microestadio provincial de Río Grande
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Luis Vázquez recorrió la obra del nuevo Microestadio y del gimnasio complementario de la ciudad de Río Grande que registra un 41,89% de avance de obra, generando aproximadamente 100 puestos de trabajo de mano de obra local.
Al respecto, Vázquez señaló que, “estamos muy contentos al ver que el compromiso asumido por nuestra Gobernadora Rosana Bertone desde el inicio de la gestión se hace realidad y pronto los deportistas fueguinos podrán disfrutar de estas instalaciones de primer nivel”.
“Esta obra está avanzando en los tiempos esperados donde vemos el armado de estructura de hormigón premoldeado, esto es el montaje de vigas premoldeadas dentadas y longitudinales, la colocación de elementos estructurales metálicos, y en la cancha auxiliar, donde se hicieron los trabajos de montaje de estructuras metálicas, montaje de cubierta, chapa panel y trapezoidal y aislaciones”.
El Microestadio es una moderna infraestructura para la ciudad de Río Grande, que tendrá una superficie total de 9.984 metros cuadrados con capacidad para 5.882 personas sentadas en la cancha principal, en tanto que la cancha auxiliar será de 1.745 m2 de superficie total y capacidad para 757 personas sentadas y estacionamiento para autos y colectivos.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























