Retiro de chatarra abandonada en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, continúa con el retiro de chatarra abandonada en espacios públicos de la ciudad, dando continuidad a un trabajo que se viene desarrollando desde el inicio de la actual gestión municipal.
El Secretario de Medio Ambiente, Damián de Marco, explicó que, “realizamos recorridas permanentes por la ciudad y a medida que encontramos chatarra la retiramos, mientras que en otras ocasiones respondemos a requerimiento de vecinos que se comunican con el Municipio para solicitar nuestra intervención”.
El funcionario remarcó que, “el trabajo se realiza aún en época invernal y no solo permite avanzar con el saneamiento del medio ambiente sino que también contribuye con la salud pública porque remediamos focos infecciosos y hasta pequeños basurales que se generan en inmediaciones o dentro de la chatarra que está abandonada”.
De Marco detalló que, “una vez retirada la chatarra la acopiamos, realizamos el tratamiento de la misma, la compactamos y luego la exportamos al continente”.
Por último, el titular de Medio Ambiente dijo que, “ya retiramos y enviamos al continente 3 mil toneladas de chatarra”, y estimó que, “el próximo envío será de unas 600 toneladas”.
Dirección de Prensa Municipalidad de Ushuaia
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



