“Algunos están más cómodos colgados de una boleta de Presidente de la Nación, yo quiero hablar de propuestas”, Juan Carlos Arcando
El precandidato a Senador Nacional por Consenso Federal, Juan Carlos Arcando, habló sobre sus propuestas de campaña de cara a las elecciones PASO del 11 de agosto y pidió, “una Argentina más federal, que las propuestas salgan del interior y no de Buenos Aires, esta es única fórmula pensada desde el interior”.
“Nosotros vamos a tener la particularidad de no responder a bloques mayoritarios en el Congreso, vamos a tener la tranquilidad de poner en el Congreso la voz de los fueguinos, es lo que me llevó a estar en esta lista de candidatos a senadores”, dijo Arcando en declaraciones a la emisora FM Aire Libre de la ciudad de Río Grande y pidió, “una Argentina más federal, que las propuestas salgan del interior y no de Buenos Aires, esta es única fórmula pensada desde el interior”.
El candidato propuso llevar otra visión de la ley de promoción industrial, que fue aprobada en los años 70, y tenía como objetivo poblar la Patagonia. “Tenemos que llevar esa visión de nuestra ley, porque si la llevamos desde el punto de vista económico, se equivocan, porque la ven por una cuestión presupuestaria y no es así, tiene que ver con una visión estratégica y de Soberanía”.
Sobre la situación económica actual, Arcando opinó que, “no es peor que la del 2001 pero es muy complicada. Si el próximo Gobierno tiene que sentarse con el FMI habrá que decirles que no vamos a poder pagar una deuda si la Argentina no crece. En el 2021 tenés vencimientos de la deuda que ha tomado el Gobierno actual”.
“Hay varios temas que tenemos que llevar, uno es la ley de la Antártida nacional donde, en el momento que se sancionó la misma éramos territorio nacional, necesitamos actualizar esto, si bien tenemos un representante en la cuestión Malvinas, como Jorge Arguello que hace un gran trabajo, pero tenemos que tener una representación genuina para Malvinas y Antártida con voz y voto”, aseguró.
También se refirió a los salarios familiares en Tierra del Fuego, que tienen un tope, “si supera ese monto el núcleo familiar (mamá y papá) no lo cobra, para nosotros esta zona tiene que ser sin tope, esto vamos a llevar al Congreso, y esto que propongo que se puede sacar por ley”.
Arcando también fue consultado por el tenor de la campaña y dijo que, “no tengo problema en debatir, algunos están más cómodos colgados de una boleta de Presidente de la Nación, yo quiero hablar de propuestas”.
Prensa Juan Carlos Arcando
Suscríbase a nuestras novedades.
- Defendamos Tierra del Fuego lanzó Rifa Solidaria para apoyar a los clubes y organizaciones de la ciudad
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



