Instalaron 276 nuevas luminarias LED en los barrios INTEVU y Chacra II de Río Grande
La Dirección Provincial de Energía -a través de la Cooperativa Eléctrica- realizó la instalación de nueva iluminación en los barrios de Chacra II e INTEVU de Río Grande. La obra se llevó adelante con fondos del Ministerio de Obras Públicas.
En total, fueron 276 nuevas luminarias las que se emplazaron en todos los patios internos de las 36 manzanas del barrio Chacra II y en las 10 manzanas del barrio INTEVU. De esta manera, los barrios cuentan a partir de ahora con iluminación de última tecnología con menor consumo de energía eléctrica.
Esta obra forma parte del plan de reconversión que el Gobierno provincial lleva adelante con el objetivo de reemplazar gradualmente las lámparas tradicionales por luminarias led. Este sistema permite un importante ahorro en el consumo de energía eléctrica, además de ser amigable con el medio ambiente.
El Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alejandro Ledesma, destacó que además de la calidad de iluminación que proporciona la tecnología led “contar con estas nuevas luminarias será una importante mejora para la seguridad de los vecinos de esos barrios dado que anteriormente esos sectores eran bastante oscuros y peligrosos, y ahora la gente podrá caminar más tranquila por esos lugares”.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Con planificación y gestión, Río Grande sigue demostrando que se puede producir alimentos de calidad”, Juan Pablo Deluca
- El PARLASUR tratará el proyecto para reconocer a Tierra del Fuego como provincia archipelágica
- Habrá operativo de tránsito y seguridad vial del Municipio para la exhibición de Ferrari
- Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
- Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























