Recuerdan las medidas de prevención para evitar la intoxicación con monóxido de carbono
En el marco de la Campaña de Prevención de la Intoxicación por Monóxido de Carbono, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego brinda a la comunidad varias recomendaciones para evitar accidentes generados por artefactos a gas que se utilizan con mayor frecuencia en la época invernal.
Las autoridades sanitarias hicieron especial hincapié en la necesidad de controlar periódicamente el normal funcionamiento de calefactores, cocinas y calefones, y que los mismos sean supervisados e instalados por gasistas matriculados.
También remarcaron la importancia de contar con ventilación y circulación de aire en forma permanente en las viviendas, como por ejemplo dejar una ventana abierta, especialmente a la hora de dormir, para minimizar los riesgos de intoxicación.
En el caso de calefaccionarse con leña o carbón, es fundamental que los elementos de combustión se enciendan fuera de la vivienda y se trasladen al interior una vez que la llama se encuentre de color rojo y que en las salamandras, los tubos de oxigenación estén hacia afuera.
Desde el Ministerio de Salud remarcaron prestar la debida atención a síntomas como mareos, vómitos y cefalea. En caso de presentarse alguno de estos síntomas, concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



