Con un acto en el Museo Choquintel, se inauguraron las actividades por el 98° aniversario de la ciudad
El Museo Virginia Choquintel de la ciudad de Río Grande fue el lugar elegido para dar inicio a las actividades que, año tras año, se realizan en el marco del aniversario de la ciudad. Además del tradicional izamiento, se dio apertura a la muestra del reconocido fotógrafo Alfio Baldovin.
La Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castilllo, fue la encargada de brindar las palabras alusivas a la apertura de las actividades que el Municipio de la ciudad desarrollará hasta el 11 de julio, día de los 98 años de Río Grande.
Durante su discurso, expresó que, “cuando uno festeja un cumpleaños recuerda el nacimiento y, en realidad, podríamos quedarnos en esa foto que no tiene que ver solamente con lo que se determinó en 1921 dándole origen a la ciudad, comuna agrícola ganadera pastoril, sino que tiene que ver también con una historia previa; los salesianos ya estaban, los buscadores de oro ya estaban, este fue el espacio de referencia de la zona norte del área de Tierra del Fuego”.
“Algunos recordarán cuando se iba a buscar leña al campo o a Tolhuin para garantizar esta necesidad básica, cuando caminaban unas cuantas cuadras con el balde, cuando derretían la nieve para poder tener agua y eso es la contracara de lo que hoy vivimos, no siempre fue así, y lo más grandioso que tiene esta ciudad tiene que ver con su gente, con lo vivido, con lo construido en comunidad”, agregó la funcionaria.
En este sentido, continuó, “por eso, esta mirada de Gustavo Melella como intendente de haber cambiado la perspectiva de la fiesta de la ciudad, para que sea una fiesta larga, que arranca hoy y termina el día 11, tiene que ver con empezar a sumarnos todos aquellos que, de una u otra manera, vamos juntos construyendo la historia que la hace grande”.
Finalmente, Castillo manifestó que, “la invitación a todos es para seguir trabajando juntos, seguir construyendo esa maravillosa ciudad, haciendo de cada uno de los momentos un momento único para que podamos dejarles a nuestros hijos y nietos una ciudad que se construyó siempre entre todos”.
Por su parte, el artista local, Alfio Baldovín, hizo uso de la palabra para presentar su muestra “Homenaje a Río Grande”. En ese marco, comentó que, “la muestra de fotos está referida a mi interpretación de lo que yo llevo vivido en Río Grande, que son ya más de 36 años y he tratado de resumirlo en las imágenes que están expuestas”.
“Cuando yo llegué era un pueblo muy chiquito, lo primero que me impactó fue el olor de la leña y hoy va camino a una gran ciudad. Se van a encontrar con lo que yo vi en esa transición” concluyó el Fotógrafo.
Del acto participaron el Secretario de la Coordinación de Gabinete, Agustín Tita; de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; de Salud, Judith Di Giglio; de Promoción Social, Analía Cubino; de Deporte y Juventud, Diego Lassalle, así como también la Presidente de la Asociación de Antiguos Pobladores, Susana Soto; el Intendente y Concejal (MC), Esteban Martínez; el Concejal MC, Julián Baeza; el Cónsul de Chile, Francisco Fuenzalida; el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Roma Alancay; el Presidente del Tribunal de Cuentas, Carlos Iommi, así como miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, colectividades extranjeras y vecinos de la ciudad.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



