Intenso operativo en la toma para garantizar la normal provisión de agua a la planta potabilizadora
Personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande se encuentra realizando un operativo de limpieza de hielo en la toma de agua de la planta potabilizadora para garantizar el normal funcionamiento de la captación y distribución de agua potable en la ciudad.
Los trabajos iniciaron a raíz de las bajas temperaturas que se vienen registrando. En este sentido, y para garantizar el normal funcionamiento de la captación y entrega de agua potable a la ciudad, servidores públicos comenzaron con un operativo de retiro de hielo de la superficie del río en la zona donde se encuentra la toma de agua.
“Realmente es un gran trabajo que tiene que ver con el mantenimiento en la toma de agua, hay una gran cantidad de escarchilla que está viniendo por el rio producto del congelamiento”, explicó la Secretaria de Obras Públicas Gabriela Castillo y agregó, “esta escarchilla ha tapado parte de la toma de la planta vieja y generó algunas dificultades en la toma nueva. No ha puesto en riesgo la producción de agua de la población, pero es importante este trabajo de mantenimiento para mantener un margen operativo y tener un mayor caudal aún en una eventual baja del rio con eta gran presencia de escarchilla”.
La funcionaria destacó que, “los trabajos preventivos se realizarán a lo largo de toda la temporada tomando una medición diaria de los volúmenes de agua que ingresan a la planta, y de esta manera, garantizar el proceso de potabilización y entrega de agua a la ciudad”.
Finalmente, Gabriela Castillo recordó que, “poder tener la planta nueva en función es una tranquilidad porque sino hubiéramos sufrido lo que nos pasaba en otros años cuando se congelaba el río y disminuía la producción de agua”.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

