“Formamos parte de un gran proyecto y de un gran equipo que presta un servicio con muchísima calidad”, Judith Di Giglio
La Secretaria de Salud del Municipio de Río Grande, Dra. Judith Di Giglio, se refirió al incremento del número de atenciones debido al desempleo, sobre la incorporación de especialidades médicas y el papel de los médicos itinerantes que vienen a cubrir demandas de especialidades faltantes en la ciudad.
La funcionaria contó que, “la demanda se ha incrementado muchísimo. Todos sabemos por la situación que está pasando la ciudad, el país y la provincia. Hay muchas personas sin trabajo y esto hace a que aumente la demanda porque no tienen obra social”.
En esta línea, también señaló que, “venimos trabajando desde hace mucho tiempo aumentando la cantidad de profesionales, tratando de cubrir especialidades que faltan. Por ejemplo, la Doctora Chapperon y la Doctora Castillo, que son diabetóloga y reumatóloga, desde hace varios años nos están acompañando. Ahora están atendiendo viernes y sábados en la ciudad, una vez al mes”.
Al referirse a la entrega de turnos para dichas especialidades, Di Giglio indicó que, “tratamos de pedirles a las personas una orden de interconsulta, esta es la manera de ser justos y que sea un médico clínico quien lo determine”.
Además, informó que, “las especialidades que estamos cubriendo en este momento son la de neurología para adultos, endocrinología, gastroenterología y psiquiatría infantil. Estos son médicos itinerantes que atienden los días sábados. En el caso de neurología para adultos se atienden también pacientes de Mamá Margarita”.
“Incorporamos también dos cardiólogas permanentes al Centro de Especialidades Médicas, quienes realizan estudios como ergometrías, holters y electrocardiogramas. Otro servicio que se agregó recientemente es el de ecografía. Se realizan todo tipo de ecografías y está el Doctor Lacour que es quien realiza todos los estudios vasculares”, informó la funcionaria.
Finalmente, la Secretaria detalló que, “este último mes incorporamos psicología infantil y fonoaudiología. Si bien estas ya existían en el Mamá Margarita, los destinatarios eran pacientes con patologías crónicas particulares. Con el nuevo servicio la atención se amplía a otros niños que necesitan de estas especialidades”.
“El Intendente Gustavo Melella es el gran responsable de formar los equipos y de disponer de todos los medios que nosotros necesitamos para prestar los servicios. Sin él nada de esto sería posible. Por otra parte, los responsables del funcionamiento y de la calidad de atención somos todas las personas que trabajamos en salud. Formamos parte de un gran proyecto y de un gran equipo que presta un servicio con muchísima calidad”, concluyó.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



