Inédita comunicación con docentes de la Antártida Argentina y fueguina desde el stand de Tierra del Fuego en la Feria Internacional del Libro
El domingo 5 de abril se vivió una jornada cargada de reflexión y emoción en la Feria Internacional del libro, ya que por primera vez se realizó una videoconferencia entre los asistentes al stand fueguino en Buenos Aires y docentes de la Escuela N° 38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín", ubicada en la Base Esperanza, Sector Antártico Argentino, departamento Antártico de la Provincia de Tierra del Fuego.
La comunicación se dio en el marco de la Charla “Antártida Argentina y Fueguina” encabezada por el Secretario de Asuntos Relativos a la Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, quien hizo un repaso de los hitos históricos que vinculan Tierra del Fuego y Argentina en su totalidad con la Antártida.
Además de ese repaso histórico, la propuesta fue transmitir y enseñar la labor de las personas que con trabajo y compromiso hacen patria en esa parte de nuestro territorio. En esta oportunidad el diálogo se realizó por videoconferencia con la Directora de la Escuela antártica Escuela N° 38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" Romina Lemos Pereira y el profesor expedicionario al Continente Blanco, Néstor María Franco. Luego de contar algunas cuestiones de su cotidianidad, mostraron algunas imágenes de la noche en la Antártida.
Los participantes de la charla quedaron sorprendidos y emocionados. Para la mayoría era la primera vez que sucedía algo así. Por su parte, los maestros antárticos también pudieron ver la cantidad de personas que los estaban escuchando atentos en el auditorio del stand de Tierra del Fuego -en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires- y recibieron el cálido saludo de todos los presentes y un fuerte aplauso por todo el esfuerzo y el compromiso en su labor educativa y ciudadana.
“Unos de los slogan de nuestra secretaría es que nadie defiende lo que no conoce, por eso nuestro objetivo es plantearle a las futuras generaciones cuál es el horizonte que buscamos y el camino por el que debemos seguir”, señaló el Secretario López, y agregó que, “en ese sentido nuestra ambición es hacer conocer la historia y nuestros derechos geográficos y jurídicos para poder ejercer la soberanía que nos corresponde”.
“Sentimos el orgullo de estar en la capital de nuestra Argentina y poder compartir con todos los visitantes la importancia de sentir y seguir trabajando el sentido de pertenencia sobre nuestro continente Antártico, nuestras islas Malvinas y del Atlántico Sur”, concluyó López.
Acompañó en la charla al Secretario Jorge López, el Subsecretario de Gestión Antártica de la Provincia, Gustavo Lezcano, quien expresó, “es un orgullo para mí poder acompañar al Secretario de Estado en este maravilloso stand de la casa de la provincia que representamos haciendo conocer y querer parte de nuestra provincia amada".
Todos los participantes de esta charla y los visitantes del stand se llevaron folletos con información y mapas bicontinentales, en este sentido, vale destacar la importancia de esta actividad en el marco del Decreto 361/16, por el cual se establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, como así también su exhibición pública en todos los organismos provinciales, el Mapa Bicontinental de la República Argentina y de la Provincia; el cual muestra el Sector Antártico en su real proporción con relación al sector continental e insular.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























