Sistema de botón antipático para comerciantes
El Municipio de Río Grande implementará un sistema de botón antipánico para comerciantes, de manera de proporcionar una herramienta para la prevención y alerta de situaciones de inseguridad.
La Secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, comentó al respecto que, “un grupo de comerciantes que ya sabía que trabajamos en un sistema de botón antipánico para adultos mayores nos solicitó si podíamos crear un sistema para que ellos puedan realizar una alerta ante un robo o ante un hecho de inseguridad”.
“En el día de hoy nos reunimos con representantes de la empresa Automatismos RGA. Ellos trabajan en robótica, automatización e inteligencia artificial. Les comentamos esta situación de los comerciantes y decidimos avanzar para brindarles esta herramienta”, detalló.
Asimismo, Cubino destacó la decisión de llevar adelante este proyecto “con una empresa íntegramente local que tiene toda la capacidad de desarrollar un sistema eficaz, fiable y de calidad”.
Por su parte, el Secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runín, comentó que, “desde el Municipio tratamos de colaborar y acercar soluciones a nuestros vecinos”.
“La intención es la conformación de un sistema para que los comerciantes tengan a disposición un botón antipánico en situaciones de inseguridad. Para esto comenzamos a trabajar y esperamos en poco tiempo poner esta herramienta a disposición de los comerciantes”, aseguró.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

