La CONEAU acreditó las carreras de Ingeniería Industrial y Química
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, recibió la acreditación de las carreras de grado de Ingeniería Química e Ingeniería Industrial. Estas acreditaciones fueron extendidas por la CONEAU y tienen vigencia por 3 años.
Autoridades de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, anunciaron con beneplácito que desde la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se acreditaron, por tres años, las carreras de Ingeniería Química e Industrial que se dictan en esa casa de altos estudios.
Por un lado, la carrera de Ingeniería Química fue acreditada por Resolución RESFC-2019-86 y la carrera de Ingeniería Industrial fue acreditada por Resolución RESFC-2019-78.
Ambas, fueron presentadas en la convocatoria para la acreditación de carreras de grado, en el marco de la segunda fase del primer ciclo de acreditación por la Universidad Tecnológica Nacional y han cumplido con el proceso de evaluación externa.
Cabe señalar que los procesos de acreditación cuentan con un tiempo determinado de duración. En este caso, las autoridades universitarias señalaron que los procesos de acreditaciones de las carreras se suspenderán por un tiempo “porque se está trabajando en todas las facultades del país para cambiar los diseños curriculares que se pondrían en vigencia luego de 2021”.
En este marco y en diálogo con la prensa, el Ingeniero Javier Álvarez, Vicedecano de la Facultad Regional Tierra del Fuego se mostró agradecido a todos los docentes que participaron del proceso de acreditación e hizo extensivo el agradecimiento a Secretarios “ya que el trabajo que ellos llevaron adelante, fue uno de los eslabones fundamentales para lograr que se acrediten las dos carreras”.
Es de destacar que todas las carreras que dicta la Facultad Regional Tierra del Fuego han sido acreditadas por la CONEAU a excepción de Ingeniería Pesquera que aún no cuenta con stándares de acreditación ya que se dicta sólo en la Universidad Tecnológica
Desde la casa de altos estudios indicaron además que, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, (UCES) que funciona en el ámbito de la Facultad Regional Tierra del Fuego mediante un convenio que tiene con la UTN, cuenta con carreras que serían acreditadas en los próximos días.
Dirección de Prensa Universitaria
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



