Ciclo de charlas sobre Hongos Comestibles Patagónicos
En el marco de un proyecto que involucra al INTA, al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego y a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se realizarán un ciclo de charlas abiertas sobre "Hongos comestibles Patagónicos". Los encuentros se desarrollarán el viernes 26 de abril en Río Grande, el lunes 29 en Ushuaia y el martes 30 en Tolhuin.
Los encuentros se desarrollarán según el siguiente cronograma: en Río Grande, el viernes 26 de abril a las 17 horas (Centro Buscemi, F. Minkyol 175); en Ushuaia el lunes 29 de abril a las 18 horas (Casa de la Cultura, 12 de Octubre y Maipu) y en Tolhuin el martes 30 a las 15 horas (Casa de la Cultura, Rupatini 285).
El espacio tiene como principal objetivo difundir este recurso alimenticio, como una potencial alternativa de desarrollo económico sustentable a través del aprovechamiento múltiple del recurso fúngico de los ambientes boscosos de la región y de la utilización de residuos agroforestales locales para el cultivo de hongos comestibles. En ese sentido, se develará información para reconocer las variedades más usadas en la gastronomía, identificar especies comestibles y tóxicas, como así también la forma de producir hongos consumidos y cultivados mundialmente (gírgolas y shiitake).
Cabe destacar que esta iniciativa forma parte de un proyecto específico de Bioeconomía regional (PEBIO-R) que cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y de las carteras gubernamentales de las provincias patagónicas, bajo la dirección del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). Incluso contempla un trabajo articulado y sostenido entre instituciones científico académicas, carteras públicas, sector gastronómico y turístico, de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Prensa UNTDF
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



