Microestadio de Río Grande, recorrida por la obra
El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Luis Vázquez, el Senador nacional José “Nato” Ojeda, y el Subsecretario de Deportes Dalmiro Naselli, junto a referentes de distintas disciplinas deportivas, supervisaron los avances de la obra del Microestadio que el Gobierno provincial construye en la ciudad de Río Grande.
El Microestadio tendrá una superficie total de 9.984 m2 con capacidad para 5.882 personas sentadas en la cancha principal, en tanto que la cancha auxiliar será de 1.745 m2 de superficie total y capacidad para 757 personas sentadas.
El Ministro Vázquez destacó que, “fue muy importante la convocatoria de todos los referentes del deporte porque hemos podido junto a ellos, ver la magnitud de esta obra. Para nosotros es una alegría compartir el avance con todos ellos, quienes han podido consultar todas sus dudas”.
En tal sentido, señaló que, “a partir de ahora los deportistas van a compartir en la comunidad que esto es una realidad. Esta es una obra muy importante para la provincia y se lleva adelante con fondos de propios por una decisión que tomó la Gobernadora Rosana Bertone, para que Río Grande tenga, de una vez por todas, un Microestadio que refleje el orgullo de la ciudad a nivel deportivo y cultural”.
“Esto va a permitir que Tierra del Fuego sea sede de actividades internacionales y que tenga liderazgo a nivel regional. Que haya actividades internacionales quiere decir que va a venir público externo y eso va a mover la capacidad hotelera y va a generar mano de obra local. Esta obra va a permitir el desarrollo del deporte y la cultura provincial, pero también va a generar trabajo” aseguró Vázquez.
Además, la ventaja de contar con una cancha principal y una auxiliar permitirá simultáneamente “el desarrollo de un evento menor, como también uno de mayor envergadura”, indicó el funcionario.
Por su parte, el Subsecretario de Deportes, Dalmiro Naselli, dijo que, “estamos muy contentos de estar recorriendo estas obras que van a ser fundamentales para el desarrollo deportivo de nuestra provincia. Recorrimos el anexo, que va a estar finalizado dentro de 8 meses, y luego el Microestadio que demanda mucho más tiempo por su envergadura”.
“Hoy contamos con la presencia de distintos referentes de todo el ámbito deportivo”, valoró Naselli, quien agregó que, “es una obra tan grande en la cual, si tenemos la superficie adecuada, se puede poner una rampa y hacer el lanzamiento simbólico del Gran Premio de la Hermandad. Esta obra está pensada para todos los deportes que tiene que la provincia”.
Secretaria de Medios, Gobierno de Tierra Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



