Declaran la Emergencia Hidroambiental en la ciudad de Río Grande
Debido a la situación extraordinaria que se generó por una combinación de factores climáticos, entre los que se encuentran la sequía, el viento y el desecamiento del sistema lagunar de la cuenca del río Grande, la provincia declara la Emergencia Hidroambiental en el Departamento Río Grande.
Este fenómeno afecta directamente los fondos de las siete lagunas que integran este sistema, provocando una gran nube de polvo en suspensión sobre la ciudad de Rio Grande.
Entre las medidas adoptadas, se estará trabajando en el esquema de emergencia de perforación para la búsqueda de agua que permita generar las condiciones de humedad provisoria del sistema lagunar. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, entre las 21 horas y las 060 horas, debido a que en ese horario se reduce la fuerza de los vientos.
También se realizará el trabajo de limpieza de la circunvalación de la ruta nacional Nro. 3, por lo que se mantendrá cortada para la circulación vehicular.
En materia sanitaria, el Ministerio de Salud dispuso de medidas de emergencia en la zona más afectada. Por este motivo, el CAPS Nº 7 (Facundo Quiroga 2142) estará abierto las 24 horas desde hoy jueves hasta el lunes de la próxima semana, para que los vecinos puedan concurrir ante cualquier situación. También se dispondrá una ambulancia en la Escuela Primaria Nº 46 (Playero Blanco 268, Chacra 11), donde también habrá un móvil de Defensa Civil.
Asimismo, personal de la Policía provincial, Bomberos y de Defensa Civil estarán recorriendo la zona, relevando las necesidades de los vecinos.
COMUNICADO DEL MINISTERIO DE SALUD
Ante la situación de emergencia hidroambiental que sufre la ciudad de Río Grande (debido a la presencia de vientos de elevada velocidad y polvo en suspensión), el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego recomienda realizar las siguientes medidas:
* Evitar salir al exterior si no es necesario hacerlo.
* Usar mascarilla u otro objeto afín para tapar las vías respiratorias.
* Evitar el tránsito a gran velocidad de automóviles,
* Evitar fumar en espacios cerrados-
Ante la aparición de síntomas respiratorios, reacciones alérgicas en piel y en ojos, se deberá concurrir al centro de salud más cercano.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego

Suscríbase a nuestras novedades.
- La TV Pública fueguina transmitirá la vigilia por Malvinas desde Ushuaia y Río Grande gratis para todo el país
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

