Productores criadores Hereford recorren Tierra del Fuego
Más de 100 productores ganaderos de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia y Brasil, visitan los establecimientos ganaderos del norte fueguino con vistas a conocer el nivel de genética de la raza bovina Hereford que se produce en el territorio. La Presidenta de la Legislatura, Mónica Urquiza y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández declararon de Interés Provincial la presencia de los ganaderos.
Referentes de la Asociación Argentina de Criadores Hereford (AACH) realizan la gira ganadera en Tierra del Fuego y recorren diez establecimientos rurales para conocer el nivel de genética de la raza en la provincia, la producción y la actualidad.
La máxima autoridad parlamentaria recibió a la delegación en el recinto de sesiones legislativas, espacio donde intercambió impresiones sobre el programa que pretende cristalizar la AACH en el norte de Tierra del Fuego. Asimismo, junto a la funcionaria ministerial hizo entrega de la Resolución de Presidencia Nº 028/25 que declara de Interés Provincial la iniciativa.
Por su parte, la titular de la cartera de Producción y Ambiente, Karina Fernández, adelantó que, “la gira posee una importancia superlativa, en el desarrollo productivo de la actividad y en el económico” Asimismo, detalló que, “desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pymes tratamos de fortalecer todas las herramientas necesarias para que se desarrolle la actividad”. En este sentido apuntó a las diversas labores que se dan desde el laboratorio de sanidad animal, ampliado recientemente.
Asimismo señaló las expectativas por la ampliación del centro de genética, “sabemos que hay una necesidad imperiosa sobre el particular; esperamos tener noticias en poco tiempo”, cerró Fernández.
Jorge Colinet, titular de la AACH sostuvo que, “el rodeo Hereford es muy importante en la ganadería local”, y amplió al señalar que, “la gira busca ver el nivel de genética que hay”, y resaltó las labores del Gobierno fueguino en ese marco, “hay un laboratorio que está en marcha y es muy importante para la producción de los rodeos”.
En otro sentido, el productor informó que buscan “conocer el sector y saber cómo solucionan el tema de los forrajes y clima para producir”.
Colinet mostró su satisfacción y el de la AACH por la gira de más de cien asociados e invitados, entre los que se destacan productores de Uruguay, Chile, Brasil y Colombia. “Hay un interés muy grande por conocer cómo se produce en la Isla, conocer la genética y los desafíos por venir”, indicó.
Asistieron entre otros, los ex Presidentes de la AACH, Eduardo Baitano y Horacio Lavalle, y los referentes zonales de Tierra del Fuego, productores Silvia Martínez, Jorge de las Carreras y Jorge Sevillano.
Dirección de Prensa. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
