Desde el 1 de marzo todos los contratos deberán ser informados a la AFIP
Los propietarios de inmuebles que estén alquilados deberán, a partir del 1 de marzo, inscribir los contratos en el Registro de Locaciones de Inmuebles, tras la reglamentación de este mecanismo que está previsto en la nueva Ley de Alquileres, en lo que se anticipa será una herramienta para evitar la informalidad de las relaciones con los inquilinos.
En la Resolución General 4933 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada este jueves en el Boletín Oficial, se reglamentó el registro previsto por la Ley de Alquileres sancionada el año pasado.
Asimismo, se estableció que los contratos celebrados a partir del 1 de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como aquellos concretados durante marzo de 2021, gozarán de un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril.
“Con el registro de contratos de alquiler en AFIP se abre una nueva etapa en las políticas de vivienda en Argentina. Ahora se podrá saber quiénes conforman el negocio del acceso a la vivienda y quiénes alquilan y bajo qué condiciones", señaló Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados.
En un comunicado, consideró que es "con esta medida, se termina la posibilidad del incumplimiento de la Ley de Alquileres”.
En tanto, en declaraciones radiales el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, señaló que, "era inminente que en algún momento esto sucediera, toda medida que se toma es en base a la nueva ley. Consideramos que el plazo es corto, hay tiempo hasta el 15 de abril. Vamos a intentar que esto se pueda llevar adelante lo más rápido posible", afirmó.
De acuerdo con información de Inquilinos Agrupados, se calcula que el 80% del mercado se maneja en la informalidad por lo que "es fundamental esta medida para terminar con una evasión multimillonaria, para que los inquilinos reciban facturas y puedan hacer cumplir sus derechos".
La registración del contrato facilita que el inquilino pueda recibir una factura por el pago y pueda deducir del Impuesto a las Ganancias hasta el 40% de las sumas que paga en concepto de alquiler.
Además, los propietarios que quieran llevar adelante juicios de desalojo a futuro deberán haber declarado el contrato de alquiler previamente.
Los propietarios que tienen inmuebles alquilados deben tributar una alícuota de 1,5% de Ingresos Brutos sobre el valor del alquiler en la Ciudad de Buenos Aires y 3,5% en la provincia de Buenos Aires.
En la Ciudad de Buenos Aires están eximidos del pago del Ingresos Brutos los propietarios que alquilen hasta dos inmuebles por debajo de los $30.000 mensuales cada uno.
La normativa de la AFIP dispone que los contratos alcanzados por el régimen son las locaciones de bienes inmuebles urbanos, arrendamientos sobre bienes inmuebles rurales, locaciones temporarias de inmuebles -urbanos o rurales- con fines turísticos, de descanso o similares.
Todos los contratos deberán ser informados en forma digital ingresando con Clave Fiscal en afip.gob.ar al servicio "Registro de Locaciones de Inmuebles -reli-contribuyente".
Si bien no son sujetos obligados, la normativa contempla la posibilidad de que los intermediarios (corredores, inmobiliarias y escribanos) registren un contrato en representación de sus clientes.
El régimen también prevé que los sujetos que asuman el carácter de locatarios o arrendatarios, podrán informar en forma voluntaria un contrato.
"La herramienta permitirá obtener información relevante para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los sujetos intervinientes en distintas operaciones", destacó la AFIP en un comunicado.
La resolución estableció sanciones para quienes incumplan y no presenten la información requerida dentro del régimen de registración de contratos de locación de inmuebles.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Proyectan hacer de Tierra del Fuego un Polo Audiovisual con proyección mundial
- Avanza la obra de apertura de la Avenida San Martín
- La contratación de cooperativas de trabajo para la limpieza en edificios escolares es una medida excepcional
- Actividades por el 8M en Río Grande
- Comenzó la distribución de casi 400.000 dosis de Sputnik V
- “Trabajamos junto a Nación para efectivizar el Plan de Vacunación contra el COVID-19 y que llegue a todos los ciudadanos”
- En Río Grande cambia el sentido de circulación de la calle Edison
- Nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 a personas de 55 a 59 años con factores de riesgo
- Graves incidentes en Formosa por el regreso a la Fase 1
- Analizarán la paridad de género en cargos electivos
- “Implementamos el PROG.R.E.SO. II para continuar acompañando al sector privado y diversificando las líneas de financiamiento”
- Una lluvia sin precedentes inundó gran parte del Valle Central de Catamarca
- Graves incidentes en Formosa por el regreso a la Fase 1
- La contratación de cooperativas de trabajo para la limpieza en edificios escolares es una medida excepcional
- Avanza la obra de apertura de la Avenida San Martín
- “Trabajamos junto a Nación para efectivizar el Plan de Vacunación contra el COVID-19 y que llegue a todos los ciudadanos”
- Actividades por el 8M en Río Grande
- Proyectan hacer de Tierra del Fuego un Polo Audiovisual con proyección mundial
- Nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 a personas de 55 a 59 años con factores de riesgo
- Comenzó la distribución de casi 400.000 dosis de Sputnik V
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
- La enfermedad Fibrosis Quística fue declarada de “Interés Provincial”
- Falleció Toni López, navegante y eterno luchador por la causa de Malvinas