Los precios mayoristas se aceleraron a 4,9% en mayo
Los precios mayoristas se aceleraron en mayo pasado a un 4,9% frente al mes previo, con una fuerte suba en el caso de los Productos Primarios, impulsados por el petróleo crudo y gas (+11%), indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, en los primeros cinco meses del año, los precios mayoristas acumularon una suba del 18,8% y en 12 meses del 68,5%, informó el organismo.
El alza de mayo fue la más alta del año y se mantuvo en línea con los aumentos de meses anterior del 3,4% de febrero, el 4,1% de marzo y el 4,6% de abril, mostrando una tendencia ascendente después del 0,6% que había registrado en enero último.
Los precios mayoristas se van trasladando gradualmente a los minoristas, por lo que la diferencia once puntos porcentuales con respecto al 57,3% que registra el Índice de Precios al Consumidor (IPC), podrían seguir impactando en el alza del costo de vida de los próximos meses.
La caída del consumo hace que esa diferencia no se pueda trasladar íntegramente a los precios minoristas, pero se espera que gradualmente vayan convergiendo en los próximos meses, a medida que ceda el aumento de la inflación minorista.
El nivel general del Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) registró en mayo un incremento del 5,3%, respecto de abril, como consecuencia de la suba de 8,1% en productos primarios y de 4% en manufacturas y energía eléctrica.
El nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB) mostró en mayo un alza de 5,1%, respecto de abril en abril por la suba del 5,1% en productos los nacionales y del 4,2% en los importados.
En los últimos doce meses el IPIB muestra una suba del 67,8% y el IPP del 65,9%, ambos se encuentran diez puntos porcentuales por encima de los precios minoristas.
Sube el costo de los insumos para la construcción
El Costo de la Construcción aumentó 3% en mayo y acumuló una suba de 14,1% en lo que va del año, y 45,1% respecto a mayo del año pasado, informó el INDEC.
Con estas cifras, el organismo concluyó la difusión de los índices de precios que comenzó con el Indice de Precios al Consumidor la semana pasada, que arrojó una suba de 3,1% para mayo, 19,2% el acumulado, y 57,3% en los 12 meses.
El aumento de mayo en el costo de los insumos para la construcción fue consecuencia del alza de 2,1% en el capítulo "Materiales", del 3,6%% en el capítulo "Mano de obra", por el impacto del último acuerdo salarial, y del 3,3% en el capítulo de "Gastos generales".
Los precios que más subieron durante mayo, en comparación con abril pasado fueron los de los aparatos de control eléctrico del 5,7%, seguido de electrobombas con 5,4%, cables 4,9%, artículos sanitarios del 4,8%, pinturas, 3,9%, pisos y alfombras 3,9%, artefactos de iluminación y portero eléctrico con un 3,7% y grifería 3,5%, según los datos que difundió el INDEC.
Los menores aumentos correspondieron a equipos para incendio 1,5%, ascensores 1,3%, vidrios 1,2%, y muebles de madera para cocina 0,9%.
En mayo último el costo de la construcción de departamentos por metro cuadrado mostró un alza del 2,5%, desacelerándose del 5,6% que había registrado en abril pasado.
El costo de construcción por metro cuadrado para viviendas unifamiliares alcanzó en mayo un incremento del 3,1%, mostrando también una desaceleración respecto del 6,1% de abril último.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Queremos un Estado fuerte al servicio del desarrollo para el crecimiento”, Gustavo Melella
- La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento
- Modernizan el sistema de garitas para espera de colectivos
- Organizaciones sociales se movilizan en todo el país
- Gran convocatoria del MPF a las actividades desarrolladas en Río Grande
- Melella recorrió, junto al Intendente Harrington, obra de asfalto en la ciudad de Tolhuin
- Alrededor de 1.000 estudiantes y docentes renovaron el Boleto Estudiantil en Río Grande
- Tu Mercado TDF edición emprendedores y comerciantes
- Este fin de semana se realiza el Paseo de la Mujer
- “El régimen industrial fueguino es una construcción de muchos años que seguiremos defendiendo y potenciando”, Agustín Tita
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Gobernadores anunciarán la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

