25/09/2025 05:29 hs

Salud | | 15.12.2018 22:35

En Tierra del Fuego crean el marco legal para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia

Luego de ser trabajado en la Comisión de Legislación General, los Legisladores provinciales de Tierra del Fuego sancionaron, el marco legal para el ejercicio profesional de los Kinesiólogos y Fisiatras.

data imagen

Juan Carlos Arcando presidió la novena Sesión Ordinaria de la Legislatura de Tierra del Fuego, donde entre otros temas, se aprobó el marco legal para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia.

El asunto Nº 634/18 es de autoría de la legisladora Marcela Gómez que busca una herramienta para jerarquizar la práctica y evitar el “intrusismo de la profesión”. Se produjo un cuarto intermedio para revisar la redacción del texto y se incorporó una modificación al artículo 16 sobre enfermedades infectocontagiosas. Luego la normativa fue sancionada por unanimidad.

En el recinto se encontraban referentes de la Asociación que nuclea a esos Profesionales quienes saludaron la sanción de ese articulado y la parlamentaria saludó el trabajo de los Profesionales Kinesiólogos quienes "anteponen el cuidado de los pacientes", sostuvo.

La Legisladora Marcela Gómez contó a sus pares durante los debates en comisiones, el derrotero del anteproyecto hasta convertirse en asunto con estado parlamentario dentro de la Composición legislativa. “Junto a nuestros equipos, ayudamos en la redacción y un orden al texto”, además destacó que participaron áreas de salud que contribuyeron a evacuar dudas.

Entre los detalles alcanzados por la cartera ministerial se destacan la autoridad de aplicación de la futura norma, competencia y matricula. “Los objetivos son promover y jerarquizar toda la actividad y el ejercicio profesional de los kinesiólogos”. También, define quiénes pueden ejercer la actividad. “Se pone en foco el cuidado del paciente”.

En los fundamentos expresan que, “la kinesiología y fisioterapia, como disciplinas de la salud, tienen como principal objetivo la promoción, conservación y recuperación de la capacidad física de las personas, aplicando técnicas de kinesioterapia, fisioterapia y kinefilaxia, dentro de los límites de su competencia, que derivan de las incumbencias de los respectivos títulos habilitantes”.

http://www.legistdf.gob.ar/lp/novedadesip/Asuntos%20Entrados%202018/As.%20N%BA%20634-18.pdf

 

Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego